Hasta ahora el único modernismo que conocía era el Estil Modernista Catalán, principalmente Barcelonés. En Catalunya el Art Nouveau fue un estilo arquitectónico que se prolongó durante cincuenta años, a partir del 1880, y que tenía como exponentes más destacados a los arquitectos Antoni Gaudí, Lluís Domènech i Montaner y Josep Puig i Cadafalch.. El Art Noveau o Modernismo se dio prácticamente en los países más importantes de Europa: Bélgica, Francia, Inglaterra, Austria, Alemania, Italia y España. Fue un movimiento que apareció a finales del siglo XIX buscando un arte nuevo que sustituyese a los estilos dominantes, como el eclecticismo y el historicismo, acercando el arte a toda la población en un intento de socializar el arte. En el nuevo libro que estoy leyendo – Historia Intelectual del Siglo XX – se habla de este movimiento en el capítulo 4, con título les Demoiselles du Modernisme, supongo que en honor de las protagonistas de algunas de las primeras obras modernistas, como por ejemplo las óperas Salomé y Elektra de Richard Strauss, la Colombina de Pierrot de Schoenberg, o las Demoiselles d’Avignon de Pablo Picasso, obras de principios del siglo XX.
Ángeles y demonios
Como ya comenté en el anterior post hoy me tocaba comentar algo de lo que hice este fin de semana. En esta etapa del curso de autorrealización me tocaba un taller de fin de semana en el que se practicaba un ejercicio de limpieza del inconsciente en su aspecto “energía”. Este taller es llamado curso del perdón porque se trata de aprender a resolver aquellas cuentas pendientes que han permanecido en el psiquismo de forma inconsciente. Seguir leyendo Ángeles y demonios
Nuevas sensaciones
Esta semana todo es novedad en mi vida cotidiana, hoy ha sido mi primer día de trabajo como consultor informático freelance, ha estado bastante bien teniendo en cuenta que ya conocía al cliente y a los que son mis compañeros de departamento. Ahora queda en los próximos días empezar a diseñar el catálogo de servicios y productos, así como estudiar la estrategia de los próximos meses para conseguir nuevos trabajos. Esto es toda una aventura, ahora tengo que tener en cuenta cosas como las facturas de mis gastos para poderlos desgravar, llevar el libro de gastos e ingresos – porque por ahora voy a prescindir de gestor aunque he ido a alguno de buen principio para asesorarme – y realizar la declaración trimestral del IVA o modelo 300, que de modelos hay la tira, aunque por ejemplo yo el 130 me lo evito porque realizo retenciones a cuenta en todas mis facturas, también por el mismo motivo me evito el modelo 347 o declaración anual de operaciones con terceras personas. La verdad es que estoy aprendiendo un montón de cosas, por ejemplo de los gastos del vehículo me puedo desgravar el 50% del IVA.
Por lo demás este fin de semana tengo un taller que está dentro del curso de psicología transpersonal, el taller trata sobre la limpieza del inconsciente en su aspecto “energía”, no me prodigo mucho en talleres de fin de semana porque la familia para mi es algo prioritario, así el curso suele contener ejercicios que realizo en mi vida cotidiana, sin necesidad de ir a ningún sitio expresamente, aunque a veces es necesario algún encuentro con otros alumnos como es el caso esta vez. Dicen que cuando sales del taller vuelves como nuevo a casa, ya os contaré las sensaciones cuando vuelva a retomar el blog.

Otra cosa que he empezado es nueva lectura, se trata de la continuación del anterior libro que leí de Peter Watson, se titula “Historia Intelectual del Siglo XX”. Ya he leído los tres primeros capítulos y es realmente interesante, empieza hablando sobre el primer año del siglo que fue bastante prolífico en nuevas ideas, creaciones y descubrimientos. Dicen que en 1900 se unieron de forma consistente y convincente varios ámbitos de investigación que cambiaron las cosas, por ejemplo ese fue el año del padre del psicoanálisis Sigmund Freud y de su libro “La interpretación de los sueños”, fue el año de Arthur Evans y de su descubrimiento de la civilización minoica – contemporáneos a los primeros faraones bíblicos – fue el año donde gracias a Hugo de Vries las investigaciones genéticas de Gregor Mendel fueron reconocidas internacionalmente, también fue el año de Max Planck, de su descubrimiento del cuanto y del nacimiento de la física de partículas, fue un año importante para el pintor Pablo Picasso, también para Edmund Husserl que se dedicó al estudio de la relación entre la consciencia y la lógica, así como también en el 1900 Christian von Ehrenfels estaba ideando lo que sería la filosofía y la psicología de la Gestalt, etc; en definitiva en esta época se inició el declive de la religión formal u ortodoxa y el auge del individualismo, de la ciencia y la tecnología, así como nuevos avances en las artes visuales y muchas cosas más, pero de eso hablaremos otro día…
Mi última hora
Desde que dejé la empresa para establecerme como freelance mis días son bastante diferentes a los acostumbrados antaño, parece que fue hace mucho pero llevo sólo dos semanas sin trabajar, y espero empezar pronto, en cuanto vaya a la Seguridad Social a darme de alta y pagar mi primera cuota como autónomo, esto será el 1 de abril. Estos días no he parado, todo está cambiando en mi vida de una manera vertiginosa, desde mi lugar de residencia hasta mi situación profesional, una familia más unida, no sólo espacialmente – estos días he podido llevar a la escuela y al parque a David – un piso que probablemente alquile, etc. Seguir leyendo Mi última hora
El contagio imprevisto del Dharma
No sé yo como acabará el tema de las Olimpiadas en China, a falta de cuatro meses para que se produzca la inauguración de los juegos, los disturbios producidos por los activistas tibetanos y la contundente respuesta china, que se ha saldado con varios muertos, no tiene que dejar indiferente a las democracias del mundo. Hoy mismo Sarkozy manifestaba la posibilidad de que Francia boicotee la ceremonia de apertura. Si esto se lleva a término se producirá justo cuando Francia asuma la presidencia de la Unión Europea y esto sí tendría resonancia internacional. El otro día mi admirado Thubten Wangchen – monje tibetano Director de la Casa del Tibet de Barcelona –fue invitado al palco del Camp Nou para ver el partido Barcelona – Valladolid, allí recibió el soporte de mucha gente y el “Presi” del Barça le transmitió su deseo de poder realizar una campaña de ayuda.

(fuente imagen: ElMundoDeportivo)
Quizás que el Tibet haya pasado a ser una región autónoma de China no sea tan malo como parece, desde hace unos años muchos jóvenes chinos se están interesando por la cultura tibetana y por el budismo, y esto está produciendo un cambio de mentalidad entre una población que se siente desprovista de valores morales y de ideales al abrirse abruptamente al capitalismo. Los dirigentes chinos pretendían hacer desaparecer la cultura tibetana y se han encontrado que los jóvenes de su país se están interesando por ella. Probablemente el respeto a los derechos humanos llegue con el cambio generacional, cuando haya más budistas que personas favorables al régimen dictatorial. Suena a paradoja, suena a koan zen: la invasión silenciosa, el contagio del Dharma, llega al intentar demoler la cultura de un país budista, y así, un país que no respetaba los derechos humanos se colma de respeto y compasión al perpetrar su última vil acción.
Cuadrado de la pasión
Algunas de las atracciones turísticas de Barcelona que todo visitante debería ver son todas aquellas obras arquitectónicas que pertenecen al genial Antoni Gaudí, sobretodo la Sagrada Familia y el Park Güell. El otro día vi un documental sobre la vida y obra de Gaudí y me dejó maravillado esa faceta innovadora y la cantidad de conocimiento simbólico que encierran sus obras. El templo de la Sagrada Familia es muy diferente en su concepción a una catedral gótica, pero tienen en común los mensajes simbólicos que están por doquier en ellas. Uno de los símbolos que más me han llamado la atención es el cuadrado mágico que el controvertido escultor y pintor J.M.Subirachs puso en la fachada de la Pasión del templo gaudiano, y ahora que estamos en Viernes Santo es un buen momento para hablar del 33, número mágico del cuadrado de la fachada de la Pasión que aparece junto al beso de Judas. Hoy, Viernes Santo, día clave de la Pasión, es el día en el que los que siguen la liturgia cristiana conmemoran la muerte de Cristo a los 33 años. Este año el Viernes Santo coincide con el equinoccio vernal o punto de Aries, en el paso del invierno a la primavera, muerte de Cristo y resurrección de la naturaleza se unen en un mismo día; además de ser luna llena… Estas coincidencias no se producen cada año. Además el 24 de marzo (lunes de Pascua o del ángel), un día después de la resurrección de Cristo, se va a producir en mi vida el comienzo de una etapa bastante importante.

Quan el refugi és el subsòl
Hace 70 años que Barcelona se convirtió en la primera gran ciudad del mundo en ser bombardeada por aviones de guerra, nunca antes se había experimentado contra una población civil tal atroz y sistemático tipo de ataque, por este motivo la Direcció General de la Memòria Democràtica de la Generalitat de Catalunya promueve una serie de iniciativas para recordar este hecho. Entre 1937 y 1939 en Barcelona se produjeron el 70% de las victimas por bombardeos de toda la guerra civil española. Los días 16,17 y 18 de marzo del 1938 fueron los bombardeos más intensos por la aviación fascista italiana con base en Mallorca, causando el 25% de victimas del total de las que hubieron durante todos estos años en la ciudad.

Homoousion
Hoy voy a continuar el proyecto Umin el cual lo había dejado en los posts sobre los métodos de datación. En el post de hoy hablaré sobre El Evangelio de Juan dejando claro un poquito más cuál va a ser el hilo conductor de este proyecto. Sin ser cristiano considero este Evangelio como uno de los libros espirituales más fascinantes que existen porque contiene algunos pasajes muy bellos, aunque también se dan otros que probablemente fueron utilizados para llevar a cabo el propósito que tuvo la Iglesia Católica desde sus comienzos. Seguir leyendo Homoousion
Meditación tibetana en Can Papasseit
El viernes, después de la jornada laboral, participamos de un encuentro con miembros de la Casa del Tibet de Barcelona en la localidad de Vilanova del Camí. La figura principal de este encuentro fue el venerable monje tibetano Tubten Whang Chen, presidente de la Casa del Tibet, que ya nos visitó el año pasado. Seguir leyendo Meditación tibetana en Can Papasseit
Fortuna, Imperatrix Mundi
El martes fuimos los dos Davids y Silvia a un concierto en el Teatre Ateneu de Igualada. El concierto estaba formado por dos importantes obras de la historia de la música: La novena sinfonía de Beethoven y Carmina Burana del compositor alemán Karl Orff. Seguir leyendo Fortuna, Imperatrix Mundi