Salir de la vida

Viene del Hilo del Foro de Fernando 

Hola Marina:

Cuando haces la pregunta «por que pensar que es indigno suicidarse?» quería referirme especialmente a porque podemos pensar que es indigno. Es importante conocer que estamos inmersos en nuestros países en una cultura impregnada de costumbres e ideas católicas, y nuestra moral – aunque no nos demos cuenta – también. Creo que es justo saber de donde proceden esas ideas, cuando mucha gente desconocedora de las ideas de la Iglesia las continua transmitiendo a sus hijos sin saber de donde provienen. Seguir leyendo Salir de la vida

El cumple de Silvia

Con todo el amor te deseo un feliz cumpleaños y que cumplas muchos más!!!

Felicidades

(fuente imagen: img148.imageshack.us) 

También aprovecho para felicitar a todos aquellos que cumplen años hoy o en los próximos días.

Feliz cumpleaños a los hermanos de Silvia: Jesús y Celia!!! Muchas felicidades para mi buen amigo Oscar, que ya está inmerso en la crisis, no desesperes, pronto vengo yo a unirme a la fiesta!!!. Que lo podamos celebrar juntos muchos años.

¿Que nos deparará Chandra?

La semana pasada la NASA publicó una nota que tiene expectante a todo aficionado a la astronomía, entre los que yo me incluyo. En la nota indica que el miércoles de esta semana se anunciará el descubrimiento de un objeto de nuestra galaxia que los astrónomos han estado buscando desde hace más de 50 años. Este hallazgo ha sido realizado combinando datos obtenidos desde el observatorio de Rayos-X Chandra con datos de otras fuentes. En esta página pondrán un enlace para escuchar la teleconferencia anunciando el hallazgo:

Link Anuncio Conferencia

Link Anuncio Evento

De este críptico mensaje me llama especialmente la atención que es lo que estarán buscando desde hace 50 años. El numerito no es una casualidad porque precisamente este año se celebran los 50 años del nacimiento de la NASA:  Link 50 años NASA

El observatorio Chandra – que es un satélite artificial de la NASA cuyo nombre significa Luna en sánscrito  – está especialmente diseñado para detectar discos de acreción o acrecimiento, esto es la emisión de rayos X del gas super-caliente que cae mientras gira hacia un agujero negro. Ya se han descubierto algunos agujeros negros, el más reciente el mes pasado en la constelación Altar de nuestra galaxia, y desde hace años se cree que en el centro de las galaxias hay agujeros negros supermasivos. Tengo para mi que lo que van a anunciar es el descubrimiento del agujero negro del centro de nuestra Vía Láctea, de hecho en el 2001 ya se iniciaron las pesquisas:

“El observatorio espacial de rayos-X Chandra (Chandra X-ray Observatory) de la NASA ha detectado una curiosa explosión proveniente del núcleo de nuestra galaxia — una señal de que el agujero negro central de la Vía Láctea podría estar devorando a sus vecinos. (fuente: Noticia 2001)”

 Agujero negro

Las condiciones necesarias para la paz interior – A.Blay

Pueden resumirse en tres.

Estar interiormente en paz con los demás

Interiormente significa desde nuestra profundidad, nuestra mente, nuestra voluntad y nuestro amor, pero no en un sentido superficial, sino conscientemente, deliberadamente; que sea un acto que surja desde el fondo y que incluso limpie las cosas que hay en el almacén del inconsciente. O sea, se trata de estar en paz desde el fondo del alma. Entonces eso barre los temores, inquietudes, egocentrismos, procedentes de una falta de madurez o de un psiquismo infantil lleno de conflictos.

Estar interiormente en paz con los demás no significa necesariamente que exteriormente uno esté en paz con los demás; pues es posible que el papel que uno esté haciendo exteriormente, la misión que esté cumpliendo, obligue a la lucha, al combate. Pero éste es el papel que uno está representando en el mundo externo; lo importante es que interiormente yo esté en paz con el otro.

Si yo actúo en una función teatral y en esta función yo interpreto el papel de enemigo de otra persona, si yo funciono psicológicamente bien, puedo ser muy amigo del otro en el plano personal. Ahora bien, en escena estoy representando mi papel, estoy cumpliendo mi deber, el cual exige que yo viva la situación concreta, externa, que está ocurriendo y que actúe y reaccione de un modo adecuado ante la situación planteada. En el momento en que estoy luchando, enfrentándome a la otra persona, interiormente debo verle como amigo y esto no restará eficacia a mi combatividad.

Pues bien, esto mismo puede aplicarse a la vida diaria. Podemos estar en paz con todo el mundo y al mismo tiempo podemos vivir la situación de un modo concreto, dinámico, expansivo, creador, constructivo, o de confrontación, según convenga.

Muchas personas no pueden concebir esta dualidad de planos, pero es algo perfectamente realizable.

Abrazo

Seguir leyendo Las condiciones necesarias para la paz interior – A.Blay

De Dédalo a Flyer

De pequeño uno de mis sueños preferidos era volar, el otro día después del curso que hice en fin de semana – en el que removí mucha energía del inconsciente – volví a soñarme volando, fue extraordinario, desde niño no me pasaba que volase oníricamente, pero esta vez fue diferente a los sueños infantiles, volaba ayudado por una especie de ángeles negros que no tenían alas, parecidos a los guerreros Maoríes pero llevados a la máxima expresión del poder, eran extremadamente musculosos y tenían todo el cuerpo tatuado, hasta la cara. Es raro porque no sé cómo he podido llegar a esa imagen, no recuerdo haber visto nada últimamente relacionado con guerreros tatuados. Impresionaban pero no me sentía incómodo con ellos. Mientras me iba elevando por el cielo, a diferentes niveles me iba encontrando con nuevos de estos seres que me impulsaban más arriba. Creía que nunca iba a soñar de nuevo que volase, hace tantos años que no lo hacía…

Precisamente en el libro de Historia Intelectual del Siglo XX se habla de uno de los grandes acontecimientos de principios del siglo XX, el primer vuelo de los hermanos Wright. A lo largo de la historia hay muchas cosas que el hombre ha soñado antes de hacerlas realidad, una de ellas es la posibilidad de volar. No sé cuándo fue la primera vez que el hombre se imaginaba volando, quizás el primer mito de un ser humano suspendido en el cielo fue el de Dédalo en la Iliada de Homero (siglo IX a.c.). Dédalo era un arquitecto y artesano muy hábil, el laberinto de Creta fue obra suya y las alas que construyó para escapar de la isla de Creta también, aunque su hijo Ícaro murió al acercarse demasiado al Sol y derretir la cera de sus alas; si hubiera hecho caso a su padre otro gallo cantaría, pero en fin.

Dédalo

Seguir leyendo De Dédalo a Flyer

La crisis Ninja

Desde hace unos meses la palabra más nombrada es sin lugar a dudas el vocablo crisis, tenemos crisis en el sector inmobiliario, en la construcción, en las hipotecas – sobre todo en las llamadas subprime -, tenemos crisis en todos los derivados del petróleo, así como una crisis alimentaria que se refleja en los precios de los cereales, del trigo, del maíz, del arroz, de los productos lácteos y otros alimentos básicos; crisis y más crisis. Las crisis se tornan más reales cuando la gente empieza a creerse los rumores, entonces se entra en una especie de psicosis masiva, con ello baja el consumo y la desaceleración afecta a todos los sectores.

Los intereses hipotecarios ahora están por las nubes, debido principalmente a que cada vez más los bancos y cajas se fían menos a la hora de prestarse dinero entre ellos en el mercado interbancario, pero esta crisis de desconfianza la han generado ellos mismos cuando otorgaban alegremente hipotecas a todo el mundo creyendo que aunque algunas familias no pudieran pagar no tenía la mayor importancia porque confiaban que el valor de los pisos seguiría subiendo sin fin, como si por arte de magia los banqueros se hubieran olvidado de los ciclos económicos. Ahora los pisos ya no suben e incluso algunos empiezan a bajar, hasta el punto de que hay gente que dado que el valor de su hipoteca es superior al precio actual de su vivienda deciden regalarla si alguien se queda con su hipoteca.

Crisis Ninja

Hace unos días un colega me hizo llegar un informe escrito por Leopoldo Abadia, ex profesor del IESE y Presidente del Grupo Sonnenfeld, este documento contiene una teoría de la crisis económica. Hoy he encontrado el blog de este señor donde aparece el informe y lo cuelgo aquí, el informe se llama “La crisis Ninja* 2007-2008” y está interesando bastante a aquellos que lo reciben, incluso en algunos lugares está ocasionando furor, como me comentaba hoy un buen amigo. Espero que os interese y disfrutéis con el informe.

Blog de Leopoldo Abadia
La crisis Ninja 2007-2008

*= no income, no job and no assets = las subprime de las subprime, prestamos para aquellos que están sin ingresos, sin trabajo y sin activos

El río de la vida

Recuerdo con especial cariño los domingos que pasábamos en el campo cuando era pequeña. Era una reunión de amigos, un encuentro donde compartir entre unas y otras familias, los alimentos que cada uno llevaba. Eran días de sol, de olor a humo y a pan tostado en el fuego. Terminábamos agotados, especialmente los niños que dejábamos nuestras fuerzas en algún lugar de aquellos árboles.

Hoy hemos repetido esa experiencia y para mí ha sido tan gratificante como hace 25 años, sobre todo porque he podido enseñar a mi hijo lo que se disfruta mirando un río, caminando por entre rocas y respirando esos olores a carne a la brasa que hemos hecho.

Rio de la vida

Seguir leyendo El río de la vida

Sant George de la Jungla Cultural

Hoy se conmemora la Diada de Sant Jordi, día del libro y de la rosa, y como soy tan del rebaño como el que más he osado irrumpir en un centro comercial para comprar un libro que le quería regalar a Silvia, ella ya se me había adelantado esta mañana, no podía aguantar más tiempo y me ha hecho el regalo, un libro sobre el eneagrama que parece realmente interesante. En el centro comercial era una auténtica locura, no había estantería donde los libros estuvieran en el lugar que les correspondía, la gente se había dedicado a ir cogiendo y retornando libros a los estantes que le resultaban más cómodos según su recorrido por los pasillos, en lugar de devolverlos a su estantería de origen, así no había quien encontrara nada. El personal del centro estaba en todo momento ocupado y me ha sido imposible preguntar a alguien por el libro que realmente venía a comprar, así que he optado por lo más fácil, me he ido al estante de novedades y he comprado “El Juego del ángel” de Carlos Ruiz Zafón, el escritor que tuvo tanto éxito hace años con “La Sombra del Viento”, no he sido muy original porque creo que ha sido el libro más vendido, pero bueno, el detalle es lo que importa como diría aquel. Con el libro me han regalado una rosa, Silvia siempre me dice que los hombres salen ganando en este día porque un libro dura más que una rosa, no le falta nada de razón aunque hay libros que en comparación con el aroma de las rosas no le llegan ni a la suela de los pinchos.

Sant Jordi

Seguir leyendo Sant George de la Jungla Cultural

Láthe biósas

En el curso de filosofía en los últimos días hemos visto a Epicuro, discípulo de Aristóteles. Me he quedado enganchado a una corta frase: “láthe biósas” dicha por este filósofo, que en griego significa “Vive escondido”, aunque también he encontrado otras traducciones como “Vive en lo oculto”, «Vivirás pasando inadvertido» o «pasar desapercibido”.  Un amigo (gracias Manue por la «info») encontró que esta frase forma parte del fragmento nº 551 de la obra Epicúrea (1887) del filólogo Usener.

El filósofo Nicola Abbagnano dijo : «Respecto a la vida política, Epicuro reconocía las ventajas que procura a los hombres, obligándoles a acatar leyes que les impiden dañarse mutuamente. Pero aconsejaba al prudente que permaneciese ajeno a la vida política. Su precepto es: “Vive escondido” (fr. 551). La ambición política sólo puede ser fuente de turbación y, por consiguiente, obstáculo a la consecución de la ataraxia.». La ataraxia es la imperturbabilidad del alma o el equilibrio emocional como consecuencia de haberse librado del miedo y de la ambición. Carlos García Gual, en su libro «Epicuro» (Alianza Editorial, LB 806, Madrid, 3ª ed. 1988), traduce esta frase por «pasa desapercibido mientras vivas».

Epicuro

Así que Epicuro recomendaba pasar desapercibido y apartarse de la vida política, lejos de los fastos y oropeles – apariencias – de la vida pública. En el almanaque agrícola de Hesíodo titulado “Los trabajos y los días”, se explica el origen de los días fastos y nefastos para los asuntos propios como por ejemplo para celebrar reuniones políticas, para guerrear o para trabajar.  En los días fastos se permitían los asuntos personales y en los días nefastos no se permitían, esos días eran exclusivamente para los dioses, donde los hombres realizaban sacrificios y ceremonias religiosas, eran días para los asuntos transpersonales, aquellos asuntos que trascienden a la persona, y por encima de todo al ego. Yo creo que en el aspecto interior de una persona  equivale a decir que vivamos sin confundirnos con los papeles que interpretamos, sin aferrarnos a la apariencia y a las normas sociales con el fin de ser aceptados por la sociedad. Entonces este precepto en resumen nos está diciendo que no nos confundamos con el personaje y ese es el principio de un desarrollo consciente del yo-experiencia, que sólo puede lograrse cuando vivimos en lo oculto, hacia adentro, poniendo especial atención en el interior, en aquello que trasciende al ego.

Una Paradoja Aquí Y Ahora